
dijous, 30 d’abril del 2009
A cavall del nostre Pegàs

Age of Mythology
Este es un juego basado en la antiguedad clásica, en el cual, a lo largo de su desarrollo podemos atravesar varias épocas (arcaica, clásica, heroica y mítica) en cada una de ellas se ira avanzando tecnológicamente; cosa que permitirá el avance de nuestra civilización, tanto militarmente como socialmente.
El juego comienza al elegir el jugador uno de los nueve dioses superiores que ofrece el juego, el hecho de elegir uno de ellos influirá en las bonificaciones que obtendrá el jugador, también se elige un dios menor al pasar de una época a otra.
Podemos apreciar dos campañas:
-La caida del tridente, en ella aparece en almirante altlante Arkantos, el cual fue obligado a defender la Atlántida combatiendo contra Cíclope y Poseidón, una vez derrotados estos, fue enviado a servir al ejército de Agamenón en la guerra de Troya. Más tarde en su viaje de vuelta, se encontrará con el cíclope Gargarensis, quién busca abrir la puerta del Tártaro en el inframundo para liberar a los titanes que se encuentran en él, pero para esto debera conseguir los tres pasajes del inframundo, ubicados en Grecia, Egipto, y en las tierras nórdicas. pues bién, Arkantos y otros héroes, ayudados por Zeus y Atenea, persiguen a Gargarensis con el fin de que este no cumpla su plan de liberar a los titanes.
-La Ofrenda de Oro, esta parte del juego trata sobre la historia de dos herreros enanos nórdicos, Brokk y Eitri, los cuales quieren construir juntos un jabalí de oro para ofrendárselo al dios nórdico Frey.
En definitiva podemos decir que es un buen juego para acercarnos al mundo clásico, aunque en el también aparece la mitologia nórdica, y en ocasiones aparecen en el demasiados elementos fantásticos, lo que le quita un poco de realismo.
dimecres, 29 d’abril del 2009
Un mago en el mundo mitológico

- "Accio", en latín esta palabra significa "convocar". Sirve para saber donde está un objeto.
- "Confundus", en latín "confundus", sirve para aturdir a una persona.
- "Crucio", en latín "torturar", en esta ocasión el hechizo es usado por Voldemort.
- "Expelliermus", en latín "expulsar un arma", es utilizado en reiteradas ocasiones para desarmar a un oponente.
- "Imperio", del latín "impero", significa "mandar o dar órdenes".
- "Rictusempra", del latín "rideo, risi, risum", que significa reirse de algo.
En realidad, 3/4 de los hechizos en Harry Potter, están en esta lengua que algunos consideran muerta.
Por otro lado los nombres de los personajes de esta saga también estan relacionados con la cultura clásica, así encontramos que la hija de Menelao y Helena de Troya era llamada Hermione, como una de las protagonistas de la saga. Así como Sirius Black, que en griego, su nombre "Seirios" significa "en llamas". Es curioso porque la hermana de este mismo personaje se llama Andrómeda Black, recordemos que Andrómeda era hija de Cefeo y Casiopea. Otro de los casos sobre nombre que se nos presentan en esta saga son, Remus Lupin y Minerva McGonagall. El primero, hace referencia (Remus) al antiguo fundador de Roma (Rómulo y Remo) y Lupin en latín se puede relacionar con lobo, que es en lo que se convierte ese personaje por ser un animago. En cuanto a Minerva, hace referencia a la diosa de la sabiduría.
Parece ser que esta saga en vez de llamarse Harry Potter, bien podría llamarse "Heracles Potter" o "Un mago en el mundo mitológico".
dimarts, 28 d’abril del 2009
hail Caesar , hail AC/DC

El mas que conocido grupo de hard rock AD/DC tiene una canción titulada hail Caesar, en referencia a la forma que tenian en la antigua Roma de saludar al caesar (emperador), en la canción y en el video hay multitud de referentes desde imágenes de películas de temática clásica hasta referencias a los senadores romanos .
Aquí os dejo el videoclip y la letra de la canción :
Esta canción no me acorde de ella y no está incluida en mi trabajo .
dilluns, 27 d’abril del 2009
AYUDANTES FEMENINAS PARA UN HEROE
Lo prometido es deuda....¿os acordais del post "Jasón y Frodo Bolsón"? Pues en este post seguiré con lo que dejé en el aire: las mujeres que ayudan a Frodo relacionándolo con Medea, la mujer que ayuda a Jasón.


Jasón aceptó las condiciones, a pesar de que salir immune de las pruebas le parecía casi imposible. Sin embargo Medea, traspasado su corazón por los dardos certeros de Eros, ayudó a Jasón en todo lo que pudo. A partir de aquí, Medea se convirtió en una más de la tripulación, apoyando a Jasón hasta que ésta murió.
Así, vemos con estos ejemplos que la mujer es una ayuda importante para el prototipo de héroe del que hablamos.
Los SPA, una herencia romana

Si nos damos cuenta los balnearios de hoy en día son la evolución de las termas, aunque hay que tener en cuenta que se sigue usando el término “termas” actualmente para lugares cuyas funciones son tratamientos terapéuticos y del estrés. En la época de los romanos se creía que los resultados curativos de las aguas eran debidos a la presencia delos dioses. Por esta razón se pueden encontrar lugares de culto asociados a termas de ahí la denominación actual de “SPA”, que viene del latín:" salus per aquam".

Como podéis observar nuestros balnearios o spas de hoy en día no se diferencian tanto de las termas de hace miles de años. Aquí os dejo una muestra de que tanto los circuitos de las termas romanos y los de los spas actualmente son básicamente iguales.
Clàssics literaris, un tresor

dimecres, 22 d’abril del 2009
Canto de sirenas.


dimarts, 21 d’abril del 2009
referentes en el mundo de los cómics
Por ejemplo muchos personajes del mundo del cómic estan basados en la mitología griega como puede ser el caso de Hércules , Ares, Ajax e incluso Aquiles, Zeus y Poseidón han pasado a este mundo de papel.
Foto de Ares, foto al lado Hércules, abajo tenemos a Aquiles(en el suelo) y Ajax (armadura dorada).
.



Pero también hay personajes que tiene en su nombre o en su vestimenta referencias a la cultura grecorromana, pero no estan basados en su mitología como es el caso de Gladiator o
Alpha-centurion , aqui os dejo uan foto de Gladiator:

En el mundo del cómic también tiene una adaptación libre de la ciudad perdida de Altantis, aquí os dejo un dibujo de dicha ciudad.

dilluns, 20 d’abril del 2009
Nosaltres som Narcís?


dijous, 16 d’abril del 2009
Reencuentros

¿Quién no ha visto alguna vez una versión de "Tú a Boston y yo a California"? El tema de las gemelas separadas al nacer que se encuentran casualmente pasados los años es, sin duda, muy recurrente en la factoría hollywoodiense desde la década de los 60; pues da lugar a comedias divertidas mediante una trama que se sirve de la confusión para mantener al público entretenido y atento en todo momento.
Puede que fuera ésta la intención que movió al famoso comediógrafo Plauto a escribir, hace más de 2.000 años, una de sus obras cumbre: Los Menecmos.

En ella se relata la búsqueda de Menecmo llevada a cabo por su gemelo Sosicles en tierras de Epidamno, en las que, tras varios embrollos, acaban reencontrándose.
Esta comedia sirvió también de precedentes a La comedia de las equivocaciones de Shakespeare, que comparte una temática casi idéntica; y de Las dos Carlotas de Kaestner (en las que se basan las películas ya mencionadas).
Y como suele ocurrir, la realidad supera con creces a la ficción, y actualmente proliferan los casos en los que parejas de gemelos se encuentran, sin saber de la existencia de su igual y se ven indemnizados por los errores cometidos en sus nacimientos. He aquí, aquí, aquí o aquí algunos ejemplos diferentes.

dimecres, 15 d’abril del 2009
TRIBUS VERBIS TE VOLO
No sols la cultura clàssica grecollatina està vigent en la nostra vida, també la llengua llatina té un espai en la nostra quotidianitat. En els vostres articles anteriors alguns heu escrit sobre com el llatí es usat en l'actualitat en publicitat, per exemple. El passat 3 d'abril vau poder comprovar com sona el llatí en una representació teatral, en viu. Ací en teniu un altre exemple, perquè de tot es pot parlar en llatí avui a dia: Internet, Google, sms, telefonia mòvil, etc.
Encara penseu que el llatí es una "llengua morta"? Llegiu amb atenció aquestes diapositives i feu els vostres comentaris.
Plurimas gratias vobis ago, discipuli.
dimarts, 14 d’abril del 2009
Dones (o)cultes en la història
Ara ens vindrà bé recuperar un material elaborat fa un temps per un grup d'alumnes del nostre centre sobre dones que, en l'Antiguitat, van destacar en diverses facetes de la cultura, algunes de les quals estan d'actualitat en aquestos moments.
Pareu especial atenció a dones com Hipàtia i Metrodora i la seua aportació a la ciència!
Reviseu aquestos materials per preparar la reanudació de les classes el proper 21 d'abril amb entusiasme i bon ànim!
dissabte, 11 d’abril del 2009
Hermes te envia flores

Pero esto no es todo...la figura de Hermes aparece en muchos lugares de Castellón. Una estatua ubicada en la calle EnMedio protege las tiendas, ya que esta calle está dedicada en su mayor parte al comercio. Otra estatua situada en medio de una rotonda recibe a los visitantes de nuestra ciudad.

divendres, 10 d’abril del 2009
Enganys olímpics
Alguns mitjans de comunicació s'han fet ressò els darrers dies del premi rebut, així podiem llegir la notícia a la pàgina 17 de EL MUNDO/CASTELLÓN AL DIA del 5-4-09 y al periòdic MEDITERRANEO del 9-4-09 a la pàgina 54.
FELICITER, DAVID!
Mostellaria
Un día, estaban celebrando una de estas fiestas cuando de repente el criado de la familia le dice que su padre no tardará en llegar. Acaban por contarle al padre una mentira, que un fantasma ha entrado en casa y ahora permanece encantada. Así pues, la historia se enreda pero como no, acaba felizmente.
Aquí se pueden ver imagenes de la representación.

Este argumento se recrea en gran número de películas como por ejemplo:
-En “Chicas Malas” podemos apreciar el referente, pero esta vez aún cambian más las cosas, ya que en este caso son ellas las protagonistas. Esto es una señal de la evolución tanto del papel, como de la imagen de la mujer, reflejado desde la antigüedad hasta nuestros días.

-”American pie”, exactamente en la 3ª, “Menuda boda”, tiene un cierto parecido. En ésta el protagonista lleva a los padres de su futura esposa a su casa para hablar con ellos pero no sabe que sus amigos en la misma le estan celebrando una fiesta de despedida de soltero. La trama también se intenta arreglar con una mentira.

-También podemos observarlo pero menos claramente, en la película “Solo en casa”, ya que el protagonista es un niño, y al quedarse solo hace muchas travesuras.
En conclusión, el argumento de esta comedia clásica grecolatina lo podemos observar muy comunmente, sobretodo en las típicas películas americanas para adolescentes.
dimarts, 7 d’abril del 2009
Nemo, ¿inspiración marina?


dilluns, 6 d’abril del 2009
Cibeles, la diosa protectora de Madrid

Desde 1986 (Copa Mundial de Fútbol, México) la plaza es el lugar de celebración de las victorias y títulos del Real Madrid Club de Fútbol. En la celebración de la Liga de 2007/08 se permitió que el capitán del equipo le colocara la bandera de Real Madrid a la escultura, momento de gran alegría y festividad.
diumenge, 5 d’abril del 2009
Un museo en miniatura

dissabte, 4 d’abril del 2009
Treballs d'investigació 08-09

- "De Áyax al Quijote: ¿heroicidad o locura?", grup Las Parcas.
- "Leónidas, su eterno retorno", grup Sísifo.
- "El dolor de Antígona (otra guera fratricida)", grup Eteocles y Polinices.
- "Sobre la mujer, la manzana polémica", grup Las 3 Gracias.
- "Referentes clásicos en la música moderna", grup Steelsnake.
Esperem que els temes us resulten atractius, perquè pròximament els penjarem; així podrem compartir-los amb tots els lectors del blog i esperar els seus comentaris i suggerències.
divendres, 3 d’abril del 2009
Referentes en el Séptimo Arte II

En la serie Stargate, tanto en SG-1, como en su spin-off Atlantis (donde el nombre en si ya es un referente), hay cantidad de referencias a la cultura clásica: como nombres o incluso historias o "teorias" alternativas sobre hechos pasado o incluso sobre la procedencia de dioses griegos, tambien hay que decir que la mayoria de los referentes son a la cultura egipcia y la cultura escandinava.

Pero no es el único referente en Stargate, los Goa'uld (una raza alienígena que se hacen pasar por dioses) de los cuales, varios de ellos, tienen nombres de dioses de la antigüedad clásica como Ares o Cronos en clara referencia al dios de la guerra y al titan.
Aquí os dejo un video musical de la serie