Aquesta ressenya ens l'envia Alexandre Tourdot Asencio:
Miles Gloriosus, Plauto

El tema de la obra es el triunfo del amor y la burla hacia el soldado.
El argumento desarrolla los enredos y artimañas que el astuto esclavo Palestrión pone en juego para liberar a Filocomasia del poder de Pirgopolinices, burlando y escarmentando al soldado.
Personajes:
Pirgopolinces es el soldado fanfarrón que da nombre al libro y es un soldado vanidoso, que se cree el mejor de todos, pero que es notablemente tonto y al que engañan los demás personajes durante toda la obra.
Palestrión es uno de los esclavos de Pirgopolinces y posee una gran astucia, además de ser atrevido, locuaz y tener una gran capacidad para maquinar y hacer planes, es la cabeza pensante de todos los planes en contra del soldado.
Pleusicles es el protagonista de la obra, aunque no participa en muchas ocasiones durante la obra se puede ver que es un joven bastante irreflexivo y que se dejará llevar por los planes de Pleusicles.
Este libro está lleno de un humor que, por decirlo de alguna manera, revitaliza, es un humor poco delicado y bastante explícito que hace que te rías aunque no quieras, y manteniendo las distancias, parece un "La que se avecina" ambientado en la época griega, con similitudes como la del soldado con Amador, ambos igual de brutos y tontos, o la de Filocomasia con Maite "La Cuqui", dos mujeres que no quieren estar con la persona con la que están.
Palestrión es uno de los esclavos de Pirgopolinces y posee una gran astucia, además de ser atrevido, locuaz y tener una gran capacidad para maquinar y hacer planes, es la cabeza pensante de todos los planes en contra del soldado.
Pleusicles es el protagonista de la obra, aunque no participa en muchas ocasiones durante la obra se puede ver que es un joven bastante irreflexivo y que se dejará llevar por los planes de Pleusicles.
Este libro está lleno de un humor que, por decirlo de alguna manera, revitaliza, es un humor poco delicado y bastante explícito que hace que te rías aunque no quieras, y manteniendo las distancias, parece un "La que se avecina" ambientado en la época griega, con similitudes como la del soldado con Amador, ambos igual de brutos y tontos, o la de Filocomasia con Maite "La Cuqui", dos mujeres que no quieren estar con la persona con la que están.
Os recomiendo la lectura si queréis pasar un buen rato!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada