Tanquem aquesta sèrie de ressenyes sobre comèdies destacades de Plaute amb la que ens fa arribar Camila B. Cassanelli Rodríguez:
Mostellaria, Plauto
Tito Maccio Plauto (254 a. C. – 184 a. C.) fue un comediógrafo latino. De las muchas obras que se atribuían a Plauto sólo se conservan veintiuna ordenadas según el orden alfabético latino, comenzando por la mencionada “Amphitruo” y terminando por “Vidularia”. Los títulos se refieren al protagonista, como en las dos anteriores, o al centro de la trama como en este caso “Mostellaria”, la comedia de un fantasma.

El joven Filólaques aprovecha la marcha de su padre Teoprópides a Egipto para comenzar una vida nada ejemplar junto a su esclavo Tranión. De esta manera, organiza numerosos banquetes todos los días en los que se emborracha junto a su amigo Calidámates y la esposa de éste, Delfia. Pero aparte del derroche de dinero que se gasta en ello, se enamora de una cortesana, Filematia, y toma una cantidad enorme de dinero a crédito a un usurero para liberarla.
Cuando el padre de Filólaques, Teoprópides, regresa a Atenas, su esclavo Tranión se entera de inmediato e idea toda una trama de mentiras para evitar que éste descubra los abusos cometidos durante sus tres años de ausencia e Egipto. Así, el esclavo comienza a contarle a Teoprópides toda una serie de mentiras, entre ellas, le cuenta que habían abandonado la casa debido a que en ella habitaba un fantasma para evitar así que el padre entrara y descubriera la fiesta que su hijo había montado; de ahí el nombre de la comedia: comedia de un fantasma.

Pero cabe nombrar otra película de comedia bastante conocida que sin duda recuerda a la Mostellaria por su trama: “Solo en casa”. Esta película muestra los desastres que ocasiona un niño que se queda solo en casa por accidente mientras el resto de su familia marcha de vacaciones. Este, al igual que Filólaques, aprovecha la situación para hacer aquellas cosas que sus padres le prohíben.
Por último, tengo que decir que se trata de una comedia muy buena, entretenida a la hora de leer y con una extensión justa. Y lo mas increíble es que nos pueda hacer reír y conserve el humor vigente una obra escrita hace mas de dos mil años. Pero no solo eso, sino que además consigue inspirar películas tan exitosas del cine actual como “Solo en casa” o “Mentiroso compulsivo”.
Por todo ello, es una comedia digna de leer y de ver representada.